Sábado 4 de marzo la premiación del concurso internacional “Un camino llamado Caridad”
16 ganadores provenientes de 7 Países: cuyos nombres serán dados a conocer durante la ceremonia el 4 de marzo de 2023 a las 16 horas de Roma, en la Casa General de las Hermanas de la Caridad en Roma. El presidente del jurado Paolo Ruffini, entregará los premios.
10 años de proyectos junto a los jóvenes y sus ideas innovadoras, capaces de mejorar el mundo. La Fundación Thouret, una organización inspirada en el carisma y el celo misionero de las Hermanas de la Caridad, cumple 10 años y lo celebrará el 4 de marzo en Roma con un gran evento: la entrega de premios del concurso internacional «Un camino llamado Caridad», que nace con la intención de escuchar y recoger la voz de niños y adolescentes sobre el tema de la caridad y la solidaridad, a través de las herramientas del dibujo y la fotografía.
La ceremonia de premiación del trabajo realizado por estudiantes de diferentes países del mundo se llevará a cabo el sábado 4 de marzo de 16 a 18 horas en la Casa General de las Hermanas de la Caridad, en vía di Santa María in Cosmedin, 5 (Metro B, Parada Circo Massimo).
El programa de actividades del décimo aniversario de la Fundación Thouret está dedicado a ellos: a los numerosos voluntarios, estudiantes y profesores visionarios, que asumieron el compromiso, día tras día, de sembrar pequeñas semillas para un mundo diferente, un mundo real, un mundo de caridad y de paz.
Escuelas de 8 países participaron en el concurso, con trabajos en las distintas secciones: Argentina, Egipto, Francia, India, Italia, Líbano, Malta y Pakistán. Los nombres de los ganadores, que serán anunciados directamente en la tarde del 4 de marzo, fueron seleccionados por un jurado internacional, presidido por Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, e integrado por Lia Giovanazzi Beltrami, directora y documentalista; Biagio Tamarazzo, fotógrafo oficial de los Servicios Técnicos Vaticanos; Glorianda Cipolla, presidenta de la asociación Art Mont Blanc de Courmayeur; Mónica Rosana Porto, escultora y ceramista
A veces pensamos que la comunicación es sólo cosa de mayores, dice Paolo Ruffini, y que entre los mayores concierne sobre todo a una profesión, el periodismo en sentido estricto. El concurso de la Fundación Thouret, 10 años después de su creación, nos dice que, por el contrario, la comunicación concierne a todos. Que los niños, chicos y chicas, a menudo ven más lejos y comunican mejor que las generaciones adultas. Y también nos habla del poder comunicativo del arte para construir un camino diferente de aquellos pavimentados de desconfianza y resentimiento en los que a menudo nos encontramos.
Durante la entrega de premios, se expondrán todos los trabajos finalistas para poder admirar el trabajo de los chicos, que participaron en la iniciativa, arriesgándose con corazón y pasión. Se pusieron a disposición de los ganadores varios premios, también gracias al apoyo técnico de F.I.L.A. – Fábrica Italiana Lápices y afines y Ediciones Paulinas. Un evento imperdible, que combinará música, danza y tradiciones. Como las de los “Bhangra Brothers”, jóvenes originarios de Punjab, que traerán durante la ceremonia los sonidos, colores y vivacidad de su cultura y país. Los festejos por el décimo aniversario se cerrarán con el concierto del coro juvenil “Con Nosotros” de Roma, dirigido por la Maestra Camilla Di Lorenzo.
Será posible seguir en directo el streaming en el canal YouTube @fondazionethouret.