Comunicato_Stampa_ESP

Recorrer un camino de comunión y fraternidad universal, reafirmando el rol central de la Caridad en la vida comunitaria. Con esta intención, el domingo 17 de octubre, y con motivo de la Jornada Mundial para la Erradicación de la Pobreza, la Fundación Thouret, que está celebrando su décimo aniversario y está inspirada en el carisma y en la tradición misionera de las Hermanas de la Caridad lanza el concurso internacional de dibujo y fotografía “Un camino llamado Caridad”.

En un periodo histórico, en el que se destaca el incremento exponencial de la riqueza mundial en manos de las élites, a costa de la pobreza de muchos, en el que “la cultura del derroche” y la marginación hacen que la indiferencia y el cinismo sean el alimento cotidiano de los pobres, la Fundación Thouret propone un camino artístico que combina el compromiso cívico y la solidaridad, en el que pueden participar estudiantes de todos los niveles y de todas la escuelas del mundo.

La inscripción al concurso es completamente gratuita y consiste en la realización de dibujos, obras gráficas o fotográficas utilizando sus técnicas favoritas, para contar lugares, historias o personajes que se destacaron por contrastar la marginalidad y la pobreza extrema. Ejemplos positivos que animen, especialmente a los más jóvenes, a comprometerse en la construcción de una sociedad más justa y fraterna.

Las inscripciones deberán enviarse antes del 31 de enero de 2023 según los procedimientos indicados en la convocatoria del concurso, que puede descargarse de la web de la Fundación www.fondazionethouret.org.

Será Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, quien presidirá el prestigioso jurado, integrado por Lía Giovanazzi Beltrami, directora y documentalista; Biagio Tamarazzo, fotógrafo oficial de los Servicios Técnicos Vaticanos; Glorianda Cipolla, presidenta de la asociación cultural Art Mont Blanc de Courmayeur; Mónica Rosana Porto, escultora y ceramista.

Se han puesto a disposición de los ganadores diversos premios, gracias también al apoyo técnico del Grupo FILA y de Ediciones Paulinas. La lista de estudiantes premiados se publicará en el sitio web de la Fundación y en las redes sociales, mientras que la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en Roma en marzo de 2023.