ANUNCIO DE PARTICIPACIÓN
CONCURSO INTERNACIONAL DE DIBUJO Y FOTOGRAFÍA
Art. 1 En conjunción con el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza el 17 de octubre, la Fundación Thouret tiene la intención de lanzar el concurso internacional de dibujo y fotografía para estudiantes «UN CAMINO LLAMADO CARIDAD».
Art. 2 Pueden participar en el concurso: estudiantes de todas las escuelas y niveles, que deberán enviar la versión digital de su trabajo antes del 31 de enero a la siguiente dirección de correo electrónico: concorso@fondazionethouret.org.
Art. 3 La participación es gratuita y se realiza mediante preinscripción en línea, en la que se deben indicar los siguientes datos: nombre y apellidos, país, escuela, nombre del profesor, número de teléfono. Se deberá adjuntar al mensaje de correo electrónico un escaneado del formulario de participación en el concurso, cumplimentado y firmado por el participante (descargable en la web de la Fundación, en el siguiente enlace: https://fondazionethouret.org/es/concurso-10-anos ). En el caso de menores de edad, la solicitud deberá estar firmada por un docente. Una respuesta por correo electrónico de la Fundación Thouret certificará el registro exitoso para la competencia o indicará cualquier acción correctiva.
Art. 4 El título del concurso es “UN CAMINO LLAMADO CARIDAD”. Como contribución a caminos de crecimiento humano, respetando la dignidad y orientando hacia el bien común, la Fundación Thouret propone un camino artístico que aúna compromiso cívico y espiritualidad.
En un periodo histórico, que se destaca por el incremento exponencial de la riqueza mundial en manos de las élites, a costa de la pobreza de muchos, en el que “la cultura del derroche” y la marginación hace que la indiferencia y el cinismo sean el alimento de cada día de los pobres, la invitación es a seguir un camino de comunión y fraternidad universal, reafirmando el papel central de la Caridad en la vida comunitaria. La caridad, en palabras del Papa Francisco, «no es un servicio estéril o una simple ofrenda para silenciar nuestra conciencia, es el abrazo de Dios nuestro Padre a cada hombre, especialmente a los más pequeños y a los que sufren, que ocupan un lugar preferencial en su corazón”. Cada obra podrá, por tanto, contar lugares, historias y personajes que se han distinguido por contrastar la marginalidad y la pobreza extrema. Ejemplos positivos que animen, especialmente a los jóvenes, a comprometerse en la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
Art. 5 Reglas de participación: La técnica es de libre elección de los participantes. Cada alumno sólo podrá concursar con una obra, en el reverso de la misma se indicará el apellido y nombre del autor, así como el título de la obra y una breve descripción. Como parte del tema general, los alumnos que participarán en la sección de «dibujo», deberán realizar una obra gráfica, también en forma de cómic o complementada con texto, desarrollada con técnica libre en formato A4 o en todo caso en formato no estándar mayor de 24×33 cm (cuaderno de bocetos). El incumplimiento de estas características y dimensiones supondrá la exclusión del concurso. Para la sección “fotografía”, cada competidor podrá participar con un máximo de 3 fotografías, realizadas a su gusto en secuencia o en toma única. Las imágenes deben estar comprimidas en formato JPEG (.jpg). El tamaño máximo permitido para cada imagen es de 1,5 MB. No se aceptarán fotografías con logotipo, firma, marca de agua y signos reconocibles de cualquier tipo. La fotografía debe tener un título y presentarse con un pie de foto que indique: lugar y fecha de la toma, descripción del lugar y sujeto fotografiado. Cada fotografía o dibujo deberá enviarse a la dirección de correo electrónico: concorso@fondazionethouret.org con el asunto del correo electrónico «Un camino llamado Caridad – Concurso internacional», junto con el formulario de inscripción al concurso. Los finalistas serán contactados por la Fundación Thouret para el envío de los originales, que serán evaluados por el jurado y posteriormente expuestos durante la entrega de premios.
Art. 6 Jurado: El Jurado estará compuesto por cinco miembros, elegidos por la Fundación Thouret entre artistas y expertos en arte y comunicación. El juicio del Jurado es incuestionable.
Art. 7 Al final del trabajo de evaluación, el jurado elaborará un ranking, identificando los proyectos que considere más merecedores de premios.
Los PREMIOS se otorgarán de la siguiente manera:
Para la categoría «Jardín de infantes»
– Se otorgará medalla y premio a los 3 primeros clasificados en el apartado de Dibujo
Para la categoría «Escuelas Primarias»
– Se otorgará medalla y premio a los 3 primeros clasificados en el apartado Dibujo
Para la categoría «Escuelas secundarias inferiores»
– Los 2 primeros clasificados en la sección Dibujo recibirán una medalla y un premio, el 3º clasificado recibirá una mención de honor, con medalla y diploma al mérito
– Los 2 primeros clasificados en el apartado de Fotografía recibirán una medalla y un premio, el 3º clasificado recibirá una mención de honor, con medalla y diploma al mérito
Para la categoría «Escuelas secundarias superiores»
– Los 2 primeros clasificados en la sección de Dibujo recibirán una medalla y un premio, el 3º clasificado recibirá una mención de honor, con medalla y diploma al mérito
– Los 2 primeros clasificados en la sección de Fotografía recibirán una medalla y un premio, el 3º clasificado recibirá una mención de honor, con medalla y diploma al mérito
A todos los artistas se les entregara un certificado de participación como recuerdo del concurso
Los nombres de los ganadores se publicarán en la web de la Fundación y se difundirán en la prensa; sin embargo, no se publicará ninguna clasificación de méritos para la competencia.
Art. 8 Los premios se entregarán durante la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar en Roma en marzo de 2023, al final del décimo aniversario de la Fundación. El lugar y fecha de la entrega de premios se comunicará con suficiente antelación a todos los participantes. En esta ocasión, se montará una exposición con los dibujos y fotografías recibidos. Para los estudiantes que no residen en Italia, el premio se puede recoger durante una ceremonia de entrega de premios local, que tendrá lugar en enlace de video con la cita en Roma.
Art. 9 Las obras premiadas no serán devueltas y quedarán a disposición de la Fundación, que las conservará para posteriores muestras y exposiciones. LA FUNDACIÓN NO ASUME RESPONSABILIDAD POR LAS AVERÍAS, ROBOS O DAÑOS A LAS OBRAS, AUNQUE GARANTIZA UNA CUSTODIA ESCRUPULOSA DE LAS MISMAS.
Art. 10 La participación del artista implica la aceptación plena e incondicional de las normas contenidas en este reglamento.
Para información: Para más información sobre cómo inscribirse, puede comunicarse al número +39 329 434 2494 tramite WhatsApp, escribir a concorso@fondazionethouret.org o visitar el sitio web de la asociación en www.fondazionethouret.org.